Qué es la punción seca y para qué sirve

La punción seca es una técnica cada vez más utilizada en la fisioterapia deportiva para aliviar el dolor muscular y mejorar la movilidad. En disciplinas de alta intensidad como el CrossFit, donde el cuerpo está sometido a un gran estrés físico, esta herramienta puede ser clave para la recuperación. Sin embargo, es importante recordar que solo un fisioterapeuta cualificado es quién debe valorar si esta técnica es adecuada para cada persona.
En este blog te contamos qué es exactamente la punción seca y para qué la hacen servir los fisioterapeutas.
¿Qué es la Punción Seca y Cómo Beneficia a los Atletas de CrossFit?
La punción seca consiste en la inserción de agujas finas en puntos gatillo miofasciales (nudos musculares dolorosos). Estos puntos suelen ser responsables de molestias musculares y limitación de movimiento. Lo que se busca es provocar una respuesta de espasmo local, que indica que el músculo se está liberando.
A diferencia de la acupuntura, esta técnica tiene un enfoque puramente fisiológico, buscando liberar tensiones musculares para mejorar la función y reducir el dolor.
Aunque los beneficios pueden ser notables, no todos los casos son aptos para la punción seca. Por ello, es esencial una evaluación previa por un fisioterapeuta, quien determinará si es el tratamiento adecuado en función de tu condición y objetivos deportivos.
Beneficios de la punción seca en la fisioterapia deportiva
1. Alivio del dolor
La punción seca es eficaz para reducir el dolor muscular. Permite desactivar los puntos gatillo, que son áreas hiper-irritables dentro de una banda tensa del músculo capaces de generar dolor local o referido. Sin embargo, es el fisioterapeuta quien decide cuándo esta técnica es la más indicada en función de la causa del dolor.
2. Reducción de la inflamación
Esta técnica mejora la circulación sanguínea de la zona, lo que facilita la eliminación de sustancias nocivas, reduce el dolor muscular y disminuye la inflamación.
3. Mejora de la movilidad
La eliminación de tensiones musculares puede restaurar el rango de movimiento. Ayuda a mejorar la función muscular, ya que al liberar la contractura se restablece el movimiento normal y se optimiza el rendimiento del músculo. Esto es crucial en CrossFit para ejercicios como sentadillas profundas o levantamientos por encima de la cabeza.
4. Aceleramiento de la recuperación
Al estimular la circulación en el área tratada y eliminar residuos generados por la inflamación, la punción seca favorece una recuperación más eficiente después de entrenamientos intensos o competiciones.
La importancia de la evaluación personalizada
Aunque los beneficios de la punción seca son notables, no es una solución universal. Factores como lesiones previas, sensibilidad muscular y el tipo de actividad física deben ser evaluados antes de aplicar cualquier tratamiento. Solo un fisioterapeuta cualificado puede hacer un diagnóstico adecuado y ofrecer el mejor plan de recuperación.
Conclusión
La punción seca es una herramienta efectiva para aliviar el dolor y mejorar la movilidad en atletas de CrossFit. Sin embargo, su aplicación debe estar siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta cualificado, quien determinará si es el tratamiento más adecuado para tu caso.
Si experimentas molestias musculares recurrentes, consulta a tu fisioterapeuta para recibir la atención más segura y efectiva para tu recuperación.
Si vives en Barcelona, puedes asistir a nuestra consulta de fisioterapia deportiva, GRIT fisioterapia, en Sant Martí. Escríbenos para pedir tu cita a través de este linky te atenderemos lo antes posible.
25 de marzo de 2025 - Aïda Juan, Fisioterapeuta col. 16933.